1. Titulación mínima
-
Es necesario estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o una titulación equivalente.
-
Si la titulación se ha obtenido en el extranjero, hay que aportar la credencial de homologación oficial que la valide en España.
2. Edad
-
Tener cumplidos 16 años como mínimo.
-
No haber superado la edad máxima de jubilación forzosa vigente en España en la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes.
3. Nacionalidad
Se puede acceder si cumples alguno de estos criterios de nacionalidad:
-
Ser ciudadano español.
-
Ser nacional de algún Estado miembro de la Unión Europea.
-
Personas que, siendo cónyuges de españoles o de nacionales de otro Estado miembro de la UE, participen aunque tengan otra nacionalidad, siempre que no estén separados legalmente. Asimismo, los descendientes menores de 21 años (o mayores en caso de dependencia) en esas condiciones también podrían concurrir.
-
Personas de países terceros con los que España tenga tratados internacionales ratificados que reconozcan la libre circulación de trabajadores.
4. Capacidad funcional
-
Tener la capacidad funcional física y psíquica necesaria para el desempeño de las tareas del puesto de Auxiliar Administrativo.
-
No padecer enfermedad o limitación incompatibles con las funciones propias del cuerpo.
5. Haber superado situaciones de habilitación / buena conducta
-
No haber sido separado del servicio por expediente disciplinario en ninguna administración pública.
-
No hallarse en situación de inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
-
No estar condenado por delito doloso con pena que implique privación de derechos públicos, salvo que se haya obtenido la rehabilitación.
6. Otros requisitos adicionales comunes
-
Acreditar que los requisitos exigidos se cumplen al cierre del plazo de inscripción de la convocatoria y mantenerlos hasta que se formalice el nombramiento si obtienes plaza.
-
En la solicitud se suele realizar una declaración responsable de poseer los requisitos y, en su caso, aportar la documentación requerida relacionada con nacionalidad, titulación, antecedentes y capacidades.
7. Importancia de revisar las bases específicas
-
Cada convocatoria tiene sus bases específicas, que pueden incluir requisitos adicionales o variaciones leves (por ejemplo, certificados de idiomas, conocimiento de ofimática, exigencias sobre residencia) según lo que se establezca en el BOE.
-
Es obligatorio estar atento al listado de requisitos en la convocatoria que te interesa, para evitar errores en la inscripción.
Si quieres presentarte para las oposiciones al cuerpo de Auxiliar Administrativo del Estado en 2025, los requisitos clave son: ESO (o equivalente), tener al menos 16 años, nacionalidad española o de la UE (o en condiciones similares), estar sin inhabilitaciones, capacidad funcional, y cumplir todo lo anterior al cierre de solicitudes. Si tienes todo eso claro y preparado, estarás listo para comenzar la preparación con buen pie.
Solicita información
sin compromiso
OPINIONES
Mi experiencia con esta academia, de la que he sido alumno tres años, ha sido muy buena. Contenidos completos y actualizados y los preparadores muy profesionales. Un trato siempre muy rápido y agradable, una gran opción para opositar.
Albano Posada
La formación me está pareciendo excelente. Los profesores explican muy bien y el material es completo. En general recibo más de lo que esperaba y estoy muy contenta.
Montse Douton
Gracias a Innova he conseguido mi plaza para toda la vida como administrativo del Estado. Solo tengo palabras de agradecimiento para todos los profesionales que trabajan en la academia.
Miguel Ángel