Si quieres trabajar en la administración pública española seguramente tengas mucha curiosidad por saber dónde desempeñarías los puestos a los que estás opositando. Antes que nada debes saber que, para poder opositar, es importante que revises cuáles son los requisitos necesarios para poder optar a uno de los puestos:

– Auxiliar Administrativo. Pertenece al grupo C2, por lo que el requisito académico es que tengas el Título de la E.S.O, Bachiller Elemental, o Graduado Escolar. Además, no es necesario que seas español, pues la ventaja es que se puede presentar cualquier persona que pertenezca a alguno de los Estados miembros de la Unión Europea. Así que, si cumples estos requisitos y has cumplido los dieciocho años de edad puedes entrar en el proceso selectivo para este cuerpo.

– Administrativo del Estado. Si tienes el Bachillerato o el Título de Técnico, este es tu cuerpo. Además, al igual que Auxiliar Administrativo, no es necesario estar en posesión de la nacionalidad española mientras pertenezcas a algún estado miembro de la UE.

 

Trabajar en la Administración Pública

 

trabajar en la administración públicaTrabajar en la Administración Pública es, sin duda, una de las opciones más ventajosas hoy en día. No sólo por las condiciones económicas y la conciliación familiar-laboral, sino porque tienes la posibilidad de seguir creciendo una vez que obtengas los años de experiencia. La AGE te ofrece la posibilidad de trabajar para los diferentes Ministerios y organismos que están adscritos a ella. Hoy te mostraremos cuáles son los posibles destinos que pueden asignarte.

¿Qué son los Ministerios y cuántos hay en España? Son departamentos que pertenecen a la Administración Pública encargada de un área de política determinada. Pues son los órganos centrales de la AGE.  Esto no sólo es importante porque forma parte de nuestra cultura general, sino que es también parte del temario al que te tendrás que enfrentar si quieres conseguir una de las plazas.

Actualmente, y según este Gobierno, en nuestro país existen 17 Ministerios y la Presidencia del Gobierno:

– Agricultura, Pesca y Alimentación.

– Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

– Ciencia, Innovación y Universidades.

– Cultura y Deporte.

– De Defensa.

– Ministerio de Economía y Empresa.

– Educación y Formación Profesional.

– Ministerio de Fomento.

– De Hacienda.

– Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

– Ministerio de Justicia.

– De Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad.

– Política Territorial y Función Pública.

– Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

– Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

– Ministerio del Interior.

– Ministerio para la Transición Ecológica.

 

Otros órganos donde trabajar en la Administración Pública

 

Por otro lado, existen órganos de la AGE situados en las Comunidades Autónomas, como las Delegaciones, Subdelegaciones de Gobierno, Direcciones Insulares y aquellos órganos e instituciones dependientes de los ministerios. Además organismos públicos adscritos a los ministerios, como por ejemplo, el Servicio Estatal de Empleo, o las Instituciones Reguladas por normas generales como el Banco de España o la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Asimismo, el Servicio Exterior del Estado, del que forma parte el Instituto Cervantes.

 

Por qué la AGE

 

Una de las ventajas de trabajar en la Administración Pública es que, puede que obtengas un puesto en alguno de los ministerios que sean de gran interés para ti ya sea por tu título académico o ubicación, ya que con el tiempo tendrás la posibilidad de entrar en algún proceso de promoción interna y conseguir un puesto acorde a tus necesidades y gustos.

¡Aprovecha esta oportunidad! Aún estás a tiempo de conseguir una de las 3.473 plazas. Tienes hasta el 15 de  julio para inscribirte a las pruebas de acceso. Puedes encontrar toda la información aquí.

Infórmate Gratis y sin Compromiso

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD

 

Responsable: Centro Innova SL CIF: B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

 

¡Muchas gracias! Uno de nuestros asesores te informará muy pronto.

Call Now Button