¡Seguimos con nuestra serie de funciones ejecutivas! Esta semana vamos a explicarte qué es la monitorización y en qué consiste. Además puedes ver un claro ejemplo que te ayudará a ponerla en práctica a la hora de preparar tu oposición.
Te explicamos en qué consiste la monitorización y cómo puede ayudarte en tu oposición. Clic para tuitear
Índice
Qué es la monitorización
Se entiende entonces que el presente proceso ejecutivo permite analizar a través de un proceso de observación sistemática criterios establecidos en nuestros objetivos planteados a través de la planificación, generando de esta manera un seguimiento que permite un feedback sobre nuestro rendimiento y los objetivos alcanzados.
Para poder evaluar el plan de estudio que hemos creado en la fase anterior es importante que se hayan desglosado los objetivos uno por uno y se haya establecido una fecha de conclusión o alcance de estos.
Además, es importante que se realicen evaluaciones constructivas en las que se analice no solo el resultado del proceso sino las causas y las posibles soluciones o mejoras que se plantean en el caso de no haberse alcanzado la meta de la forma deseada.
A continuación, se detalla un ejemplo
Objetivo general |
|
Objetivo específico |
|
Recursos necesarios |
|
Fecha de alcance deseada del objetivo. |
|
Fecha de alcance real del objetivo. |
|
Posibles causas de incumplimiento |
|
Posibles soluciones para solventar la situación |
|
Y tú, ¿quieres prepararte una oposición?
Si quieres prepararte una oposición puedes poner en práctica todo lo que te estamos enseñando a través de nuestro blog para opositores. Además, puedes usar nuestras redes sociales o bien nuestra página de contacto para consultar cualquier duda que tengas.
Infórmate Gratis y sin Compromiso
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD
Responsable: Centro Innova SL CIF: B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD