¡Desde Centro Innova nos encanta empezar la semana con muy buenas noticias! Si llevas tiempo preparándote las oposiciones Auxiliar Archivos Bibliotecas y Museos del Estado, estás de suerte. Hoy se ha publicado la convocatoria correspondiente a la Oferta de Empleo Público de 2018 y 2019. Puede que seas nuevo en esto de las convocatorias o conocer muy bien cómo funcionan. Sea cuál sea tu caso, vamos a explicarte a continuación todos los detalles para empezar a formar parte del proceso selectivo.
Abierta la convocatoria de Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos del Estado. ¡Inscríbete! Clic para tuitear
Oposiciones Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos
El Ministerio de Cultura ha convocado un total de 134 plazas para las oposiciones de Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos que corresponden a la OPE de 2018 y 2019. Estas se desglosan de la siguiente forma:
Plazas de libre acceso – 73
Bibliotecas: 25 plazas.
Museos: 17 plazas.
Archivos: 31 plazas.
Plazas de promoción interna – 6
Bibliotecas: 4
Archivos: 2
TOTAL: 79 plazas convocadas.
Las plazas de ingreso libre de la Sección de Bibliotecas son para su cobertura en el Ministerio de Cultura y Deporte y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. Mientras que las plazas de ingreso libre de la Sección de Museos son para su cobertura en el Ministerio de Cultura y Deporte.
Así mismo, del total de plazas de acceso libre se reservarán 4 para cubrir el cupo de discapacitados.
OPE 2019
Plazas acceso libre – 50
Bibliotecas: 25 plazas.
Museos: 12 plazas.
Archivos: 13 plazas.
Plazas de promoción interna Bibliotecas – 5.
TOTAL: 55 plazas.
Las plazas de ingreso libre de la Sección de Bibliotecas son para su cobertura en el Ministerio de Cultura y Deporte, Ministerio de Defensa, Ministerio de Ciencia e Innovación, y Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. Mientras que las de ingreso libre de la Sección de Museos son para su cobertura en el Ministerio de Cultura y Deporte, Ministerio de Defensa y Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
Del número de plazas convocadas por ingreso libre, se reservarán 3 para el cupo de discapacitados.
¿Cómo inscribirse a la convocatoria de Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos?
Antes que nada, ten en cuenta que sólo puedes presentarte a una de las secciones(museos, bibliotecas o archivos). En caso de hacerlo en dos, se te asignará la primera que hayas seleccionado.
Para inscribirte a las oposiciones de Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos será necesario presentar la solicitud vía electrónica a través del servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Punto de Acceso General, http://administracion.gob.es/PAG/ips, de acuerdo con las instrucciones que se indiquen y cumplimentado el modelo 790 que podrás encontrar en esta misma web.
Ha de hacerse con alguno de los sistemas de identificación admitidos para esta convocatoria: DNIe/Certificado electrónico, Cl@ve Permanente y Cl@ve Ocasional (Cl@ve Pin).
Con estos datos y la presentación electrónica, tendrás acceso a:
- La inscripción en línea del modelo 790.
- Anexar documentos escaneados a su solicitud.
- El pago electrónico de tasas.
- El registro electrónico de la solicitud.
- La modificación de los datos de la inscripción realizada durante el plazo de inscripción.
- La subsanación de errores.
Plazo de presentación
Dispones de 20 días hábiles para poder inscribirte a esta convocatoria a partir del día siguiente de la publicación en el BOE. Es decir, del 27 de julio al 22 de septiembre de 2021, ambos inclusive.
Ten en cuenta que durante este plazo tienes que haber cumplimentado la solicitud, enviarla y pagar las tasas correspondientes de examen. Ya que, una vez superado este plazo y a falta de alguna gestión, no podrás seguir en el proceso.
Requisitos que debes cumplir en esta convocatoria
Es importante que conozcas los requisitos que regirán esta convocatoria. Pues si no los cumples no podrás participar.
Por tanto, los candidatos deben:
- Ser mayores de edad y no superar la edad de jubilación forzosa.
- Contar con el título de bachillerato, Técnico o similar.
- Tener la nacionalidad española o ser miembro de alguno de los Estados de la Unión Europea.
- No tener antecedentes penales.
¿Cómo es el proceso selectivo de las oposiciones Auxiliar Archivos, Bibliotecas y Museos?
Ya que te has estado preparando durante meses las oposiciones Auxiliar Archivos, Bibliotecas y Museos, es importante que conozcas muy bien en qué consiste el proceso selectivo. Desde Innova vamos a centrarnos en las secciones de Bibliotecas y Museos.
Sección Bibliotecas turno libre
Primer ejercicio
Deberás realizar un examen, por escrito, tipo test de 100 preguntas en total sobre la primera parte de los contenidos del temario. Cada una de estas preguntas tendrán respuestas alternativas, pero solo una de ellas será la correcta.
Los aspirantes tendrán un tiempo máximo de 2 horas para realizar este ejercicio y se puntuará con 0,40 puntos por cada respuesta correcta, penalizando las respuestas incorrectas con 0,10 puntos.
Segundo ejercicio
Consiste en resolver tres casos prácticos que versan sobre la segunda parte de los contenidos del temario para poder demostrar las aptitudes propias del puesto.
Se dispondrá de un tiempo máximo de hora y media. El ejercicio será posteriormente leído ante el Tribunal en sesión pública convocada al efecto. El Tribunal podrá efectuar al candidato preguntas sobre la resolución de los supuestos prácticos durante un tiempo máximo de diez minutos.
Cada uno de los supuestos prácticos se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario para superar este ejercicio obtener un mínimo de 30 puntos y no haber obtenido menos de diez puntos en ninguno de los supuestos.
La calificación de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
Sección museos turno libre
Primer ejercicio
Deberás realizar un examen tipo test de 100 preguntas en total sobre la primera parte de los contenidos del temario. Cada una de estas preguntas tendrán respuestas alternativas, pero solo una de ellas será la correcta.
Los aspirantes tendrán un tiempo máximo de 2 horas para realizar este ejercicio y se puntuará con 0,40 puntos por cada respuesta correcta, penalizando las respuestas incorrectas con 0,10 puntos.
Segundo ejercicio
Consiste en resolver tres casos prácticos que versan sobre la segunda parte de los contenidos del temario para poder demostrar las aptitudes propias del puesto.
Se dispondrá de un tiempo máximo de hora y media. El ejercicio será posteriormente leído ante el Tribunal en sesión pública convocada al efecto. El Tribunal podrá efectuar al candidato preguntas sobre la resolución de los supuestos prácticos durante un tiempo máximo de diez minutos.
Cada uno de los supuestos prácticos se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario para superar este ejercicio obtener un mínimo de 30 puntos y no haber obtenido menos de diez puntos en ninguno de los supuestos.
La calificación de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
Consulta el temario
Puedes encontrar cada uno de los temas en la publicación de la presente convocatoria en el Anexo II.
Prepárate con Innova, academia de oposiciones
Ser opositor es una tarea difícil, lo sabemos. Por eso queremos brindarte la mejor ayuda, no solo un temario completamente actualizado y completo, sino con muchísimos recursos que completarán tu formación. Desde resúmenes y esquemas a test y exámenes de convocatorias anteriores.
Además, hay algo por lo que destacamos y somos los favoritos de muchos opositores, nuestra preocupación por que consigan la plaza. Te guiamos, asesoramos y apoyamos en todo momento. Porque ¿quién no necesita un guía a lo largo de un camino tan duro?
Si quieres ser funcionario, no esperes que nadie lo haga por ti. Deja que te ayudemos. Tu sueño es el nuestro.
¿A qué esperas?
Infórmate Gratis y sin Compromiso
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD
Responsable: Centro Innova SL CIF: B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD
Hola. Esto es para oposiciones en la Comunidad de Madrid o del Estado. En cuanto tiempo se pueden preparar para el examen? Es dificil? Gracias