A tan solo una semana de las Navidades, el Ministerio de Hacienda ha publicado la convocatoria de 400 nuevas plazas para las oposiciones agentes hacienda pública del Estado. Para que no te pierdas ni un sólo detalle, queremos darte toda la información que necesitas saber para inscribirte y conseguir una plaza para toda la vida. ¡Toma nota!
Convocadas 400 plazas
El Ministerio de Hacienda ha hecho pública la convocatoria de 400 nuevas plazas de acceso libre para el Cuerpo General de Agentes de la Hacienda Pública. Estas plazas pertenecen a la Oferta de Empleo Público del año 2019, convocándose con el fin de poder satisfacer las necesidades de los ciudadanos y poder hacer frente al volumen de trabajo generado.
El Ministerio de Hacienda ha convocado las 400 plazas de la OPE de 2019. Clic para tuitear
Cómo inscribirse a las oposiciones Agentes Hacienda Pública
Vamos a contarte cómo inscribirte a estas oposiciones, pero tienes que tener en cuenta algunos de los requisitos que debes de cumplir para poder hacerlo.
Para poder optar a estas plazas el candidato ha de tener la nacionalidad española, además haber cumplido los dieciséis años de edad y estar en posesión del Título de Bachiller o equivalente.
Inscripción
Para inscribirte a las oposiciones Agentes Hacienda Pública tienes que acceder a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria: www.agenciatributaria.es. Después sigue estos pasos:
- Entra en “Sede electrónica”.
- Selecciona “Procedimientos no Tributarios.
- Después haz clic sobre “Empleo Público”.
- Elige la opción “Modelo 791. Empleo Público. Presentación de instancias oposiciones (Trámites)”.
Si tienes cualquier duda acerca de esta inscripción te recomendamos que le eches un ojo a las instrucciones para cumplimentar la solicitud que puedes encontrar en el ANEXO VI de la presente convocatoria.
Ten en cuenta que cualquier error puede llevarte a la exclusión de esta convocatoria, por lo que puedes perder tiempo e incluso no corregir los errores y quedar fuera del proceso selectivo.
Una vez dentro de la plataforma, deberás identificarte con el Certificado Electrónico o mediante el sistema “Cl@ve Pin” a través de la sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Tienes hasta el 16 de enero de 2020 para inscribirte a las oposiciones de Agentes de Hacienda Pública del Estado. Clic para tuitear
¿Hasta cuándo puedo inscribirme?
Los candidatos tienen desde mañana, 17 de diciembre de 2019 hasta el próximo 16 de enero de 2020 para realizar la inscripción. Es decir, veinte días hábiles desde el día siguiente de la publicación en el BOE de esta convocatoria.
Por otro lado, una vez que hayas rellenado todos los datos, se procederá al pago de las tasas por derechos de examen, siendo esta de 15,27€. Podrás consultar la cuenta en el apartado de “Solicitudes” de la convocatoria.
Así será el proceso selectivo
Si es la primera vez que te presentas a las oposiciones Agentes Hacienda Pública tienes que conocer cómo será el proceso selectivo. Este constará de una fase, la de oposición. ¿En qué consiste?
Los aspirantes deberán enfrentarse a dos ejercicios eliminatorios en los que demostrarán todos los conocimientos en relación al puesto al que optan. Serán, por lo tanto, dos pruebas.
Primer ejercicio
Consistirá en un examen tipo test de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas siendo solo una de ellas la correcta. Estas preguntas versarán sobre el temario del programa.
Las preguntas contestadas de forma correcta puntuarán 1 punto y las incorrectas restarán. Para conocer cómo se evaluarán se aplicará el siguiente sistema:
A (número de aciertos) – [E (número de errores ) /4] teniendo en cuenta que las no respondidas no se computan.
La duración de esta prueba será de 60 minutos como máximo.
Segundo ejercicio
El segundo ejercicio de las oposiciones Agentes Hacienda Pública tendrá un carácter teórico-práctico con el fin de evaluar el Anexo III del temario: “Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario”.
Este examen se hará de forma escrita y su redacción tiene que ser la correcta para que el tribunal sea capaz de leerlo y entenderlo.
Se dispondrá de dos horas y treinta minutos para realizarlo.
Calificación de los ejercicios
El primer ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario un 5 para poder aprobar.
El segundo ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos, siendo una puntuación de 15 la mínima para superarlo.
La puntuación final se realizará a través de la suma de ambas pruebas de la fase de oposición.
Cómo puedes prepararte para esta oposición
Ser funcionario es una de las opciones más elegidas a la hora de pensar en nuestro futuro profesional, ya que nos ofrece una serie de ventajas que no encontraremos en algunas empresas del sector privado. Sin embargo, no es tarea fácil ya que el temario es denso y puede que te toque estudiar ciertos términos que no conocías antes y de los que nunca has escuchado hablar.
Que sea tarea tediosa no significa que no podamos conseguir aquello que nos propongamos, por ello muchos opositores prefieren prepararse las oposiciones Agentes Hacienda Pública con profesionales del sector.
Es una de las principales razones por las que nuestros alumnos nos eligen: la profesionalidad, calidad y la forma en la que les preparamos para conseguir una plaza como funcionario.
En Innova, Academia de Oposiciones tenemos en cuenta cada una de las preocupaciones de nuestros alumnos, resolvemos sus dudas y les apoyamos durante todo el camino. Desde el principio pueden conocer cómo será el procesos selectivo. Explicamos el temario detalladamente y ofrecemos recursos de apoyo para que lleguen completamente preparados al examen.
Elegir Innova es la mejor opción para empezar a prepararte estas oposiciones. Si quieres conseguir una de las 400 plazas, este es tu momento. Rellena el formulario que encontrarás a continuación, nos pondremos en contacto contigo y resolveremos todas tus dudas.
¡Adelante!
Infórmate Gratis y sin Compromiso
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD
Responsable: Centro Innova SL CIF: B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD
Vale ya se que se como puedo inscribirme, fenomenal
Esta genial que den detalles del examen, muchas gracias