Con el año nuevo entran en vigor algunos cambios que pueden afectar a vuestras oposiciones. Todos estos cambios se publicaron ya en su momento en cada una de las leyes funcionarios pero se preveía, en los mismos, que su vigencia no se produciría hasta el 1 de enero de 2020.
A continuación, vamos a explicarte los más relevantes.
Estos son los nuevos cambios producidos en las leyes que deberás estudiar para tu oposición. Clic para tuitear
Índice
Cambio en las leyes funcionarios 2020
Permiso de paternidad
Por tanto, a partir de la publicación de este Real Decreto se equiparan los permisos de ambos progenitores para atender los cuidados del recién nacido.
Si bien, es importante relacionar la modificación del artículo 48 ET señalado, con la Disposición Transitoria Decimotercera que añade el mencionado Real Decreto.
Artículo 48 ET
Esta Disposición prevé la aplicación paulatina del artículo 48 ET, en los términos que procedemos a exponer:
- A partir de la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2019, el progenitor distinto de la madre biológica, contará con un periodo de suspensión total de 8 semanas; debiendo disfrutar de manera obligatoria e ininterrumpida, de las dos primeras semanas inmediatamente posteriores al parto.
- A partir del 1 de enero de 2020, el progenitor distinto de la madre biológica, contará con un periodo de suspensión total de 12 semanas; debiendo disfrutar de manera obligatoria e ininterrumpida, las cuatro primeras semanas inmediatamente posteriores al parto.
- A partir del 1 de enero de 2021, el progenitor distinto de la madre biológica, contará con un periodo de suspensión total de 16 semanas; debiendo disfrutar de manera obligatoria e ininterrumpida, las seis primeras semanas inmediatamente posteriores al parto.
Por todo ello, es importante tener en cuenta que pese a la equiparación normativa de los permisos de ambos progenitores para la atención y cuidado del recién nacido; la equiparación efectiva, no se va a producir hasta enero 2021.
Umbrales de determinados contratos del sector público
La Orden HAC/1272/2019, de 16 de diciembre, publicó nuevos umbrales de aplicación a determinados contratos del sector público como consecuencia de la aplicación de normativa europea.
Estos umbrales son de aplicación desde el 1 de enero de 2021. En lo que afecta a la Ley de Contratos del Sector Público 9/2017:
- La cifra de 5.548 000 euros por la de 5.350.000 euros, en los artículos 20.1; 23.1.a) y 318 b).
- La cifra de 221.000 euros por la de 214.000 euros, en los artículos 21.1.b); 22.1.b); 23.1.b) y 318 b).
- La cifra de 144.000 euros por la de 139.000 euros en los artículos 21.1.a) y 22.1.a).
Jubilación
Entran en vigor los umbrales establecidos en la D.T.7º del Texto Refundido de la Ley General de Seguridad Social referentes a la edad exigida para la jubilación y los periodos de cotización.
A partir del 1 de enero por tanto rigen los siguientes límites:
- Por 37 años o más cotizados: 65 años.
- Menos de 37 años: 65 años y 10 meses.
Los umbrales de contrato y la edad de jubilación son algunos de los cambios aplicados en las leyes de los funcionarios. Clic para tuitear
Consejo de Seguridad de la ONU
Se ha producido también el cambio de los 5 miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que terminaron su mandato en 2019.
De este modo, a fecha de 1 de enero de 2020, estos los 10 miembros no permanentes (indicando el año en que termina su mandato):
- Alemania (2020).
- Bélgica (2020).
- Estonia (2021).
- Vietnam (2021).
- Indonesia (2020).
- Níger (2021).
- San Vicente y las Granadinas (2021).
- Túnez (2021).
- República Dominicana (2020).
- Sudáfrica (2020).
¡A estudiar!
Como puedes ver, los opositores tendrán que estar atentos a cualquier cambio que se produzca en las leyes funcionarios para poder estar al día. Sabemos que estudiarlas no es nada fácil y que puede ser una tarea pesada, pero no te preocupes. Con estos tips podrás convertirte en un auténtico “crack”. Aplícalos a tu rutina de estudio y verás qué fácil y rápido podrás aprender la legislación de tu oposición.
Infórmate Gratis y sin Compromiso
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD
Responsable: Centro Innova SL CIF: B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD