A veces realizar el proceso para la inscripción pruebas selectivas suele ser un auténtico desastre. Necesitamos documentos, tener claras las fechas y el lugar donde presentarlos. Si no lo tienes todo al día, estás organizado y las cosas bien claras, puedes perderte en cualquier paso y resultar excluido del proceso.
Inscripción pruebas selectivas
Pero ¿cuáles son los motivos de exclusión? Aunque te parezca una locura, mucha gente queda excluida por falta de una firma. Cuando estás enviando documentos de esta índole, ciertos datos son obligatorios, como lo es la firma. Por eso, aunque a primera vista parezca una obviedad te contamos algunas de las exclusiones que más se repiten a la hora de realizar las inscripciones.
Causas de exclusión más comunes después de la inscripción pruebas selectivas
- No haber presentado la inscripción en el plazo correspondiente.
- La falta de pago de las tasas del examen. Muchos opositores rellenan y envían la solicitud y dejan para después el pago. Esto es lo que les lleva a perder la oportunidad del examen.
- No estar en posesión de la Nacionalidad Española. Existen ciertas oposiciones en las que uno de los requisitos es ser español. Por desgracia, no podemos solicitar la nacionalidad y recibirla en un corto espacio de tiempo. Por lo que si no cumples este requisito, no podrás presentarte.
- La falta de la firma personal en la solicitud.
- La falta del número del DNI.
Como ves, pueden parecer una broma, pero no lo son. Te recomendamos que, siempre que decidas apuntarte a una oposición revises primero los requisitos, después la documentación necesaria y, finalmente y una vez hecha la inscripción te asegures que tienes todos los datos rellenados.
Si tienes dudas sobre los requisitos, échale un ojo a nuestra página web, elige tu oposición y asegúrate que los cumples todos. En este link, al final del documento, puedes ver un ejemplo de exclusiones.
Infórmate Gratis y sin Compromiso
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD
Responsable: Centro Innova SL CIF: B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD