El pasado 31 de agosto de 2019 se publicó la convocatoria para los exámenes tramitación procesal de acceso libre. Sin embargo, las condiciones acordadas entre los sindicatos y el Ministerio de Justicia no se vieron reflejadas en dicha publicación, por lo que se pidió la modificación de la convocatoria acorde a lo exigido.
A continuación, de la forma más clara posible, te expondremos cuáles son estos cambios que debes de tener en cuenta si quieres presentarte a estas oposiciones. Además, incluimos un breve resumen donde te especificamos qué diferencias presenta esta convocatoria con respecto a la convocatoria anterior, la de 2018. Por último, te recordamos también que tienes hasta el 27 de septiembre de 2019 para inscribirte y entrar a formar parte del proceso selectivo.
Ya está en el BOE la modificación de la convocatoria de Tramitación Procesal. Clic para tuitear
Exámenes Tramitación Procesal
EJERCICIO TEST 100 PREGUNTAS
- Convocatoria anterior: 75 minutos.
- Convocatoria actual: 90 minutos (reducción de 15 minutos).
2.- Puntuación total del ejercicio:
- Convocatoria anterior: 100 puntos.
- Convocatoria actual: 60 puntos.
3.- Puntuación de las preguntas:
Convocatoria anterior | Convocatoria actual | |
Acertadas | + 1 | + 0,60 |
Erróneas | – 0,25 | – 0,15 |
No contestadas | 0 | 0 |
4.- Nota de corte mínima: 60% (36 puntos), teniendo en cuenta que el corte definitivo será el correspondiente al resultado que hayan obtenido un número de opositores equivalente a 10 aspirantes por plaza que hayan superado dicho 60 %, y en caso de no superarlo, el corte mínimo será ese 60 %.
EJERCICIO CASO PRÁCTICO 20 PREGUNTAS
1.- Duración:
- Convocatoria anterior: 45 minutos.
- Convocatoria actual: 60 minutos (+ 15 minutos).
2.- Puntuación total del ejercicio:
- Convocatoria anterior: 40 puntos.
- Convocatoria actual: 20 puntos.
3.- Puntuación de las preguntas
Convocatoria anterior | Convocatoria actual | |
Acertadas | + 2 | + 1 |
Erróneas | – 0,50 | – 0,25 |
No contestadas | – 0,25 | 0 |
4.- Nota de corte: en este ejercicio, con independencia del número de aspirantes, el corte es fijo y predefinido: el 60 % de la puntuación total del ejercicio, esto es, 12 puntos.
EJERCICIO WORD 2010
En este ejercicio es en el que se produce la mayor modificación, pasa a ser de una prueba práctica de Word (Microsoft Word 2010) de 15 minutos, consistente en reproducir un documento, con valoración de velocidad y formato, a consistir en un examen tipo test con el siguiente formato:
1.- Número de preguntas: 15.
2.- Duración del ejercicio: 30 minutos.
3.- Puntuación total del ejercicio: 20 puntos.
4.- Puntuación de las preguntas
Puntuación | |
Acertadas | + 1,33 |
Erróneas | – 0,33 |
No contestadas | 0 |
5.- Formato: las preguntas se realizarán en un formato práctico y de aplicación. Así, cada pregunta contendrá un párrafo con distinto formato, texto, fuente, alineación, etc., y sobre el que se formula una pregunta que el opositor debe aplicar a dicho párrafo para contestar correctamente.
6.- Nota de corte: al igual que en el ejercicio anterior, la nota de corte es fija y predefinida, siendo en este caso el 50 % de la nota máxima, esto es, 10 puntos.
Cambio en la fase de concurso
Asimismo, además de los cambios producidos en los exámenes tramitación procesal anteriormente mencionados, también se han modificado parte de los méritos que contarán en esta convocatoria.
La modificación se puede observar exactamente en el punto f del anexo I-B de la presente convocatoria. Si bien antes se asignaban 4 puntos por esta en posesión del Título de Técnico Superior en Administración y Finanzas o en Asistencia a la Dirección, la puntuación cambia de la siguiente forma:
– 3 puntos por otras licenciaturas o grados (se considerará únicamente un título).
– 2 puntos por otras diplomaturas, arquitecturas técnicas o ingenierías técnicas (se considerará únicamente un título).
Por otro lado, los servicios prestados no tendrán fecha mínima para cómputo. Es decir, si anteriormente contaban a partir del 1 de enero de 2004, ahora se elimina la fecha asignada y también podrán ser computados aquellas con fecha anterior a esta.
La valoración de los méritos ha sido modifica. Te contamos cómo será la nueva puntuación. Clic para tuitear
Infórmate Gratis y sin Compromiso
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD
Responsable: Centro Innova SL CIF: B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD
¡Por fin! Se han hecho de rogar… pero al fin tenemos los cambios para la convocatoria para poder seguir estudiando y repasando teniendo en cuenta cómo serán los exámenes y la valoración de méritos. Me resulta muy interesante también la comparativa respecto al pasado proceso selectivo. De este modo he podido ver, de manera muy visual, cómo ha cambiado de un año a otro.