El próximo sábado 19 de octubre será el examen administración del Estado 2019 correspondiente a la OPE 2018 y 2019. Con ello, los opositores serán evaluados para conseguir una de las 1.444 plazas de Auxiliar Administrativo y 2.029 de Administración del Estado.
Para poner a prueba tus conocimientos, te proponemos que hagas un repaso de los exámenes de años anteriores y algunos ejercicios de relajación que te ayudarán a llegar al examen menos nervioso. ¡Te contamos cuáles son los beneficios que puedes obtener y qué necesitas para el examen!
El próximo sábado, 19 de octubre de 2019, son los exámenes de la Administración General del Estado. Clic para tuitear
Examen administración del Estado 2019
Te quedan muy pocos días y este es el momento perfecto para repasar aquellos términos en los que más dificultad hayas tenido o el temario más extenso. También puedes volver a leerte los primeros temas para asegurarte que no te has dejado nada al aire.
Una de las mejores formas para tener claro si te sabes el temario es repasar con exámenes, o bien de años anteriores o bien elaborados por ti mismo. Es probable que pienses “no quiero perder el tiempo haciendo exámenes, tengo que seguir repasando el temario”. Lo cierto es que esta es la forma más efectiva para asegurarte que estás preparado para ello. ¿Por qué?
Beneficios de repasar con exámenes
A continuación, te vamos a mostrar alguno de los beneficios que conseguirás si repasas tu examen administración del Estado 2019 utilizando exámenes:
- Hacer exámenes te permite calcular el tiempo aproximado que tardarás. Así sabrás cómo organizarte y cómo tomar las decisiones en el examen.
- Mejoras la comprensión y lectura. Si ves alguna pregunta que no entiendes puedes buscar el significado, al igual que las respuestas. Así, cuando llegues al examen serás capaz de analizarlas más rápido y mejor.
- Los exámenes anteriores son clave para conocer algunas de las preguntas o lo más importante del temario para el examen administración del Estado 2019 del próximo sábado.
- Gracias a ellos, repasarás cada uno de los puntos y los temas ya que pondrás a prueba tu memoria y sabrás si has entendido y te sabes lo que has estudiado hasta el momento.
- Sirven para hacerte una idea clara de la dificultad que pueden tener las preguntas y respuestas.
Puedes encontrar estos exámenes en este enlace. Recuerda revisar las respuestas una vez que los hayas hecho. Repasa hasta conseguir cero fallos y busca los errores que has cometido para comparar y ver en qué sueles equivocarte más. ¡Pon a prueba tus conocimientos!
Repasar con exámenes de años anteriores te permite mejorar la comprensión, lectura y repasar los conocimientos que has adquirido hasta el momento. Clic para tuitear
Relájate y prepárate para el examen
Relajarse puede llegar a ser una tarea muy difícil. Pero tienes que ponerlo en práctica todos los días antes del examen. Con la relajación conseguirás dormir mejor para obtener más energía, controlarás los nervios que suelen bloquear tu memoria y gestionarás mejor el tiempo que dedicas a repasar. Así que ¡vamos a ello!
Ejercicio 1: “El objeto”
Túmbate en la cama bocarriba. Separa ligeramente las piernas, los brazos del cuerpo y cierra los ojos. Después relájate por completo, como si se tratará de un objeto dejado. Enfócate en cada una de las partes de tu cuerpo, empezando por los pies y finalizando por la cabeza, de modo que cuando acabes, todo tu cuerpo esté flotando. Respira profundamente durante unos 10 minutos.
Notarás como todo el estrés desaparece, tu cuerpo se ablanda y tu mente se libera. Puedes acompañarlo de música relajante o un lugar en el que no haya mucha luz. Repite este ejercicio todos los días e incluso, si lo necesitas, antes de dormir.
Ejercicio 2: “La pose del niño”
Apoyamos las rodillas en el suelo sobre una colchoneta o esterilla de yoga, sentados sobre los talones. Los dedos pulgares de los pies deben de estar juntos y las rodillas a la altura de las caderas. Expiramos bajando hacia el suelo hasta tocar con la frente, dejando ésta apoyada. El coxis debe estar alargado y todo nuestro cuerpo muy relajado.
En cuanto a los brazos, debes dejarlos a ambos lados del cuerpo, estirados hacia atrás y relajados, intentando que las manos queden a la misma altura que los pies.
Repite este ejercicio cuando el dolor de espalda se acumule o empieces a notarte irritado, nervioso o molesto. Te ayudará a relajarte, bajar la tensión y estirar los músculos.
Ejercicio 3: “El recorrido”
Levántate y agita tu cuerpo, desde arriba hacia abajo. Tienes que notar que expulsas todas las tensiones. Empieza a recorrer cada una de las habitaciones de la casa. Párate, respira profundo un par de veces, analízalas y realiza algún ejercicio de estiramiento. Puedes hacerlo por orden o en aquellas partes del cuerpo que más tensión sientas.
Aunque te parezca una locura, esto ayuda a la circulación, ejercitar levemente los músculos, salir de la habitación en la que estudias y despejar la mente durante unos minutos. Puedes hacerlo después de cada sesión de estudio.
Últimos detalles antes del examen
Te recordamos que el examen administración del Estado 2019 y Auxiliar Administrativo se realizarán el 19 de octubre de 2019 a las 13:00 horas en Madrid. Y recuerda, debes consultar tu sede para la realización del examen.
Asimismo, revisa la distribución de los opositores en las aulas en las que deben realizar el examen.
Finalmente, recuerda llevar lo siguiente:
- Tu documento de identidad.
- Un bolígrafo de color azul o negro.
- Y SER PUNTUAL.
Revisa muy bien el recorrido que debes de hacer desde tu domicilio hasta el lugar del examen, ya que puedes tardar más de lo esperado y lo más adecuado sería tener diferentes opciones y estar preparados para cualquier imprevisto.
Te deseamos mucha suerte y recuerda… ¡Tú puedes!
Infórmate Gratis y sin Compromiso
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD
Responsable: Centro Innova SL CIF: B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD