Estudiar oposiciones en Navidad
Ya están aquí las Navidades. Todo el mundo queda para verse por si se acaba el mundo, los días se llenan de cenas y comidas familiares, tapeo con amigos de la infancia, quedadas con amigos que vuelven a casa del extranjero…
Y tú estás encerrado estudiando tu oposición.
Por una parte es una buena excusa para no quedar con quien no te apetece, pero por otra, estarás deseando dejar los libros y pasar unos días de vacaciones con la gente que te deseas estar.
Sin embargo, si trabajas y has pedido vacaciones es un buen momento para dedicarle más tiempo.
Cada uno tiene sus circunstancias, y por eso deberás buscar la fórmula mágica para poder compatibilizar tu vida personal, laboral y de opositor.
Índice
Te damos algunos tips para que sobrevivas a las fiestas y que te dé tiempo para todo.
Planifica
Sí, lo repetimos hasta la saciedad, pero es imprescindible.
A estas alturas de mes ya tendrás un poco más claro todos los planes tentadores que se te presentan, salvo imprevistos, y a cuáles de ellos puedes renunciar.
Debes ser muy sincero contigo mismo y pensar detenidamente cómo llevas hasta ahora tu planificación anterior, si vas bien o bastante bien, probablemente puedas dedicar más tiempo a todos estos eventos.
Pero si no has alcanzado tus objetivos y ves que te va a retrasar mucho en tus estudios, debes plantearte si merece la pena, o si puedes dejar para dentro de un mes esa comida con tus amigos de siempre y que podéis celebrar en cualquier fecha del año.
Haz una lista de eventos a los que no debes faltar y a los que no te pasa nada si faltas.
Pon al lado los temas que tenías planificados para este mes y mira cuánto vas a dedicarle a cada actividad.
No te olvides de dejar siempre espacio para los “imprevistos”, que en estas fechas suelen ser bastantes
Ahora plásmalo todo en el calendario y comprueba que te dé tiempo.
Llega a acuerdos con tu familia
En estas fechas, sobre todo si tienes niños, es normal que haya más ajetreo en la casa y que tengas que salir con ellos.
Llega a acuerdos con tu pareja y con tus hijos, o con tus hermanos y tus padres, para que te eximan de algunas tareas y que te ayuden con ellas.
Al igual que puedes pedir ayuda para que tu pareja, o tu familia se encargue algunas horas de los niños y puedas tener unas horas seguidas de estudio.
Utiliza la biblioteca
Una buena forma de desaparecer por unas horas de toda esta vorágine, es irte a estudiar a la biblioteca.
Consulta antes los horarios, pero normalmente suelen estar abiertas todos los días, excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero.
No te arrepientas de pasarlo bien
Desconectar del estudio, y sobre todo en fechas como estas, es imprescindible.
Intenta disfrutar al máximo de los momentos en los que no estés dedicado de pleno a estudiar y no estés pensando que es un tiempo perdido.
Al contrario, el darle descanso al cerebro y relajarte te va a ayudar a seguir estudiando con más productividad.
¡Cuidado con las comilonas!
Si tienes pensado salir a comer y después ponerte a estudiar, ten cuidado con lo que comes porque las digestiones pesadas lo que te van a producir es cansancio y sueño.
Procura llevar una dieta equilibrada, y deja los excesos de comida y bebida para los días que no te vayas a poner delante de los libros.
No desconectes muchos días seguidos
Procura repasar o estudiar algo cada día, aunque solo sea un rato.
Evitarás que la vuelta a la realidad sea demasiado dura y que te cueste luego retomar el hábito de estudio.
Y, lo más importante, disfruta no solo en estas fiestas, sino todos los días del año, aunque sea un ratito.