Está claro que sentarte a estudiar unas oposiciones puede hacer que tu nivel de estrés se incremente durante muchos meses.
El ejercicio es fundamental para mantener tu salud, tanto a nivel físico como emocional.
La mayoría de las veces la excusa es la falta de tiempo, pero no es una pérdida de tiempo, ya que te compensará con creces dedicar de media hora a una hora al día a hacer deporte, o aunque sea cinco días a la semana.
Si practicas ya algún deporte, no pienses en dejarlo, no lo abandones durante tu estudio.
Índice
Beneficios de practicar deporte durante las oposiciones
-Libera la tensión que has ido acumulando durante el día.
– Vas a desconectar de la oposición. Hará que te olvides de todo por un rato, y eso tu cerebro y tu cuerpo lo agradecerán.
-Generarás endorfinas, lo que produce una sensación de bienestar y euforia.
– Aliviará tus dolores de espalda y evitará que se formen más contracturas. Cuidado con las contracturas, y con los problemas que tengáis en la espalda, como hernias, etc.
Antes de iniciar cualquier deporte, si tenéis problemas óseos o musculares, debéis consultar con los especialistas.
-Te aparta del sedentarismo y quemarás calorías. Te ayudará a tener a raya esos kilos de más que puede provocarte pasar tantas horas sentado.
-Socializarás, ya que la mayoría de los deportes puedes realizarlos con otras personas.
Constancia
Para que funcione debes ser constante. Así como el estudio requiere de hábitos, el deporte también.
Si eres constante y tienes una práctica sostenida en el tiempo, verás cómo los niveles de estrés y de depresión se reducen y van aumentando tus niveles de bienestar.
Está bien que hagas deporte un día, pero si solo se queda en eso, te habrás entretenido un rato, y no servirá para mucho más.
Escoge el deporte que mejor se adapte a ti.
Ten presente que al estudiar oposiciones, sobre todo si empiezas a practicar de nuevas un deporte, el objetivo es reducir el estrés, no incrementarlo.
Cada uno tenemos una condición física y unos gustos particulares y por mucho que nos empeñemos en hacer ciertos deportes, lo único que podremos sacar en claro es más ansiedad o daño físico.
Algunos deportes que te ayudan a rebajar el estrés durante las oposiciones
Caminar
Si no estás habituado a hacer deporte, o si tienes problemas óseos o musculares que te impidan hacer otro tipo de ejercicio, andar es lo más adecuado.
Al caminar durante 20 minutos al día seguidos, ya comenzarás a ver que tu salud física y emocional comienza a mejorar. Luego podrás ir incrementando el tiempo.
Los beneficios son múltiples: previene la diabetes, combate la obesidad, disminuye la hipertensión, mejora la circulación, etc.
En lo que respecta al cerebro también nos afecta, mejorando la concentración y reduciendo el estrés.
Caminar con la luz del día te aportará vitamina D, muy importante para la salud, sobre todo en lo que concierne a los huesos y al sistema inmunitario.
Es una vitamina difícil de encontrar en los alimentos y se sintetiza con la luz solar.
Y si sales a caminar con amigos o con tu familia, mucho mejor.
Yoga
El yoga trabaja tanto a nivel emocional como físico.
Si crees que el yoga no es para ti, porque es muy calmado y necesitas más adrenalina, infórmate antes sobre los diferentes tipos de yoga que existen, te puedes sorprender.
Correr
Son múltiples los beneficios de correr de forma suave.
Tus huesos y tus músculos lo agradecerán, así como tu cerebro.
Al igual que caminar, aporta vitamina D si corres durante las horas de luz.
Si eres de los que no tienes mucho tiempo, con correr durante 10 minutos al día ya estarías haciendo muchos para bajar tus niveles de estrés.
Según un estudio de la Unversidad de Illinois (que es una de las universidades que más estudios realiza para saber cómo influye el ejercicio en nuestro organismo) se llegó a la conclusión que lo que más hacía estimular el cerebro y las funciones cognitivas era correr.
Si no has corrido nunca, no te machaques desde el primer día, ve poco a poco, incrementando el tiempo.
Puedes empezar caminando deprisa, hasta empezar a correr de forma suave. Hazlo aunque sea un minuto, camina, otro minuto, así hasta que puedas ir incrementando el ritmo.
Bicicleta
Sal a la calle y pedalea.
Pero procura hacerlo por espacios en los que no tengas elementos de estrés a tu alrededor, y puedas respirar sin tragarte el humo de los coches.
En Madrid hay muchas zonas verdes con carril bici, no te metas en plena Gran Vía, porque esto aumentará, seguro, tu estrés.
Como tienes que estar alerta, hará que tu concentración mejore.
Al generar menor tensión muscular que otros deportes, produce menos estrés.
Fortalecerá tu salud cardiovascular y, si tienes insomnio este acabará desapareciendo.
Natación
Tu espalda será la mayor beneficiada si practicas este deporte.
Corrige las malas posturas.
Ayuda a controlar tu respiración, ya que es vital para practicar este deporte. Si no respiras de la forma correcta, te cansarás enseguida.
Por este motivo aumentará tu capacidad cardiopulmonar.
Mantiene tu presión arterial correcta
Fortalece las articulaciones, por lo que podrás prevenir otro tipo de lesiones.
Reduce el cortisol, que es la hormona que se encarga de generar el estrés.
Boxeo
Si necesitas liberar estrés de manera canalizada, este es uno de los deportes estrella.
Simplemente, puedes descargar muchísima tensión si golpeas un saco o si das golpes al aire.
Es una práctica que necesita estar bien dirigida, para no hacerte tú daño ni hacérselo a los demás, y que te brindará la posibilidad de relajarte y deshacerte del estrés.
Estos son solo algunos de los deportes que te sugerimos, tú puedes encontrar el tuyo haciendo lo que más te guste, y siempre es divertido probar nuevas cosas.
¿Te animas?