Diferentes tipos de decisiones
- Según niveles:
- En función de los métodos:
- Según el origen:
- En función del nivel de urgencia:
Para elaborar la toma de decisiones, en los casos que no se trata de una conducta impulsiva, se suelen seguir una serie de etapas. En primer lugar identificamos la situación externa. Es decir, el contexto que genera un desequilibrio en nosotros, por ejemplo la inscripción a una oposición. Tras ello, se unifica a la situación interna. Características internas que posibilitan atender al contexto, por ejemplo capacidad económica para pagar el proceso de oposición.
Una vez identificado se analizan los criterios y principios que van a guiar a la toma de decisiones, designando prioridades y desarrollando las posibilidades y vías de actuación sobre las que realizaremos el análisis, seleccionaremos una decisión, la implantaremos y recibiremos una respuesta interna (propia a nosotros, por ejemplo alivio, alegría, pensamientos positivos, negativos, etc.) y externa (externa a nosotros, por ejemplo halagos, una titulación, un sueldo, etc.), tras recibirlo automáticamente le damos una valoración y en función de si es positiva o negativa se repetirá o no la decisión.
Este proceso no tiene una duración determinada, en función del tipo de contexto será mayor o menor, llegando desde la simple acción de comer una onza de chocolate hasta crear una dieta saludable.
Cómo trabajar la toma de decisiones
Muchas veces el alumnado de oposiciones inicia sus estudios tras haber estado mucho tiempo sin tomar decisiones en este contexto, es por ello por lo que debe solicitar ayuda para el análisis de la nueva situación y para realizar una toma de decisiones adecuada, para ello en Innova los tutores son parte fundamental, ya que son expertos en el nuevo contexto.
A continuación, sugerimos algunas recomendaciones para realizar este proceso:
- Pide ayuda siempre que lo necesites, para realizar una buena toma de decisiones necesitas un buen asesoramiento y apoyo a nivel educativo y psicopedagógico.
- Atiende a las respuestas, si tomamos decisiones que no nos están resultado como esperábamos debemos cambiar la decisión, analizar mejor el contexto y replantear el proceso.
- Crea decisiones a corto, medio y largo plazo, tener un desglose de objetivos y unas pautas de actuación específicas nos permiten lograr nuestros objetivos.
Infórmate Gratis y sin Compromiso
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD
Responsable: Centro Innova SL CIF: B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD
Yo estaba buscando una academia de oposiciones en Madrid y elegí Innova porque te informan muy bien de todo. Y siempre te están enseñando cosas nuevas para aprender. Ahora estoy encantado.