La historia de Francisco comienza con la búsqueda de una academia para preparar su oposición de Auxiliar Bibliotecas y termina con un aprobado. Hoy queremos presentarte a uno de nuestros alumnos de esta oposición que ha conseguido superar el examen y que tiene su objetivo muy bien marcado: conseguir una plaza de funcionario. Francisco nos cuenta en esta entrevista cómo ha sido su experiencia preparándose para la oposición y qué sintió, cuando se enteró que había aprobado. ¿Quieres opositar? Entonces, descubre a más gente como tú.
Conoce a Francisco, aprobado en Auxiliar de Bibliotecas Clic para tuitear
Entrevista a Francisco, alumno de nuestra academia Auxiliar Bibliotecas
Otros opositores como tú quieren conocerte, ¿por qué no te presentas?
Me llamo Francisco, tengo 31 años, soy de la ciudad de Madrid y me he preparado las oposiciones a Técnico Auxiliar de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid.
¿Siempre has tenido claro que querías preparar esta oposición?
Sí, mi opción siempre fue esta. Lo tenía y lo tengo muy claro, porque el trabajo me encanta y estar entre libros es mi pasión.
¿Cómo conociste Innova?
Innova tenía muy buenas opiniones, así que concerté una cita y me explicaron al detalle cómo era la metodología, cómo funcionan las clases, y me convenció.
¿Qué es lo que más valoras de tu preparación?
Para mi es muy importante tener un profesor que no solamente conozca el tema, sino que esté pendiente del tema y de cómo se actualiza. Que le puedas preguntar cosas, resolver tus dudas y que pueda ayudarte un poco en el camino.
No solamente explicarte el temario, sino cómo abordarlo y dónde puedes encontrar las novedades y actualizaciones del contenido.
Sin duda, la atención es lo más importante.
¿Cuánto tiempo llevas preparándote?
Antes de hacer el examen en primavera, ya llevaba nueve meses de preparación. Actualmente más de un año.
¿El coronavirus afectó a tu preparación?
Sí, pero de forma positiva. Dado que no se podía salir de casa, ni hacer ninguna otra actividad, me quedaba en casa estudiando. Tampoco tenía que poner excusas a la gente para no verla, y eso, me ha ayudado mucho para concentrarme.
¿Prefieres estudiar en una academia auxiliar de bibliotecas online o presencial?
Yo lo hice online. Al principio cuando empecé, eran presenciales y teníamos que acudir a la academia con mascarilla y teniendo todas las precauciones posibles. Después, pasaron a ser totalmente online.
Si el sistema online está bien montado, creo que la presencialidad no aporta demasiado porque al final te tienes que desplazar al sitio y hacer lo mismo que haces online. En este caso, en Innova estaba muy bien preparado, teníamos la misma interacción con el profesor, los compañeros y la plataforma tiene todo el material que necesitas para prepararte.
Cuando acudíamos al aula, tenía que llevarme los apuntes de casa, o el profesor había hecho fotocopias, mientras que online lo tienes disponible en la plataforma de la academia de auxiliar de bibliotecas. Por eso creo que es más efectivo.
¿Cómo ha sido la experiencia con Juan Carlos, el profesor de Técnico Auxiliar de Bibliotecas?
Muy buena, sin ninguna duda. Ha sido totalmente clave. Yo soy un alumno muy pesado, siempre estoy preguntando, siempre estoy cuestionándome cosas, leyendo y haciendo ejercicios por mi cuenta y tener siempre a alguien al que le puedas escribir, preguntar, que cuando el mismo no conoce la respuesta exacta busca la solución, o te indica dónde puedes hacerlo.
Recuerdo que algunos ejercicios de exámenes de oposiciones que hemos hecho de otras convocatorias que no entendía, se los pasaba a él, buscaba la solución, lo resolvía.
Es una pieza clave y ha sido una experiencia maravillosa.
¿Qué consejos darías a alguien que se esté preparando?
Daría varios consejos. El primero es que hace falta una academia o un preparador. Porque me he dado cuenta que eso puede ser la diferencia entre aprobar y no aprobar.
El segundo, es que hay que estar dispuesto a hacer mucho trabajo de campo. Es decir, aprender a buscar información, a contrastar información. Ya que con las horas de academia no es suficiente para aprobar. Las horas de academia son una especie de empujón inicial muy grande y luego tienes que hacer tú el trabajo.
Por lo menos en mi caso, para esta oposición, hay que consultar muchísima bibliografía, leer muchísimos documentos, estar muy atento a las cosas que cambian del temario.
Si estudias leyes, tienes que estar muy atento si estas cambian.
Todo este trabajo lo tienes que hacer tu, no lo tiene que hacer la academia por ti. Así que, hay que estar muy dispuesto a estar muy al día, y hacer mucho trabajo de campo.
¿Cuál ha sido tu rutina de estudio?
Estudiar de 5 a 6 horas de lunes a viernes, dejar los fines de semana para mi y poder despejar la cabeza y desconectar un poco.
Me levantaba, desayunaba y estudiaba. A la hora de comer paraba, hacía mi descanso, y por la tarde me dedicaba a leer un poco y limpiar la casa, pasar algo de tiempo con mi pareja y volver a estudiar.
¿Cómo te sentiste después del primer examen?
Eufórico porque yo estaba muy seguro de que había suspendido porque el examen fue difícil, o al menos a mi me lo pareció. El mismo día del examen colgaron la plantilla de correcciones y como yo me llevé una copia de mis respuestas a casa, lo corregí yo mismo y vi que había aprobado.
Después vi que había salido la lista de aprobados definitiva y me sentí eufórico un rato. Pero como tenía otro examen después me duró poco (nos cuenta entre risas).
Lo pasé bien un par de días y después me puse a estudiar.
¿Qué te parece nuestra metodología?
No puedo compararla, porque no conozco a otras academias. Lo que sí puedo decir es que a mi me ha servido mucho. Creo que se adapta mucho al alumno y da muchas opciones, tanto de horarios como de abordar ciertos temas, cuáles se pueden dar mejor, cuáles peor.
A mi me ha servido mucho.
Lo que he visto en compañeros que están en otras academias o que no están en ninguna, es que la metodología de ellos no se adaptaría tanto a lo que a mi me ha ayudado a aprobar. Así que yo la valoro muy bien.
¿Qué te parece nuestro material académico?
Muy bueno, desde el principio tuve un temario muy amplio, en la página web está super bien montado por áreas, temas, hay muchos exámenes disponibles, muchos ejercicios que se pueden hacer. La plataforma web funciona muy bien, la verdad es que la experiencia es positiva.
¿Recomendarías Centro Innova y por qué?
Sí, de hecho ya lo he recomendado. Porque tengo amigos que también se han apuntado a la oposición de Técnico Auxiliar de Bibliotecas. Se la recomiendo porque me ha servido.
Creo que la gran diferencia de aprobar o no aprobar es tener el soporte de un profesor que te apoye.
Aunque yo he hecho mucho trabajo por mi cuenta, ese trabajo siempre ha estado supervisado por el profesor, porque cuando tenía una duda o no entendía algo, contaba con un profesor para ayudarme. Por eso recomiendo Innova y lo seguiré haciendo.
¿Qué puntuación nos darías?
No me gusta poner un número, pero diría que un 8, porque creo que siempre hay algo que mejorar, así que nunca le voy a dar un diez a nada ni a nadie.
Disfruta de una experiencia Innova
Cumplir con tus objetivos puede ser una tarea difícil, pero no imposible. Encontrar una academia de auxiliar de bibliotecas y superar el examen es posible. Un buen material, el apoyo de los profesores y un horario que se adapte a ti, puede ser la solución para que te conviertas en funcionario.
Has podido conocer la experiencia de Francisco, pero, ¿por qué no creas la tuya propia?
Ponte en contacto con nosotros, conoce un poco más de nuestro método e infórmate de las últimas novedades. Esta podría ser tu oportunidad para conseguir un trabajo para toda la vida.
Aquí puedes ver la entrevista completa
Para nosotros, los alumnos son el pilar fundamental de nuestra academia. Por ello, valoramos mucho sus opiniones y las tenemos en cuenta a la hora de seguir mejorando y ofreciendo la excelencia en la calidad que nos caracteriza.
Para nosotros, los alumnos son el pilar fundamental de nuestra academia.
Infórmate Gratis y sin Compromiso
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS - RGPD
Responsable: Centro Innova SL CIF: B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD
La verdad es que te pone en situación. Se agradece que cuente en primera persona lo que le supone opositar y hacerlo con la ayuda de una buena academia.
Ese tío es un crack, no me extraña que apruebe. Contagia energía y ganas y así se consigue todo en la vida, encima tuvo la suerte de encontrar un buen profesor. Enhorabuena a ambos.
Una entrevista muy interesante! Está muy bien poder conocer de primera mano el paso de los alumnos por la academia.